Clases Medias y Control de Espacios Comunes: Heterogeneidad Social y Cambio de Escala Metropolitana. Caso del Conjunto Residencial San Felipe
Resumen
En este artículo se explora el efecto simultáneo que tiene el proceso de transformación de la clase media y el cambio de escala de los espacios compartidos. Para ello se analizó el caso del Conjunto Residencial San Felipe. Se recogieron 45 entrevistas a vecinos para explorar los cambios en la ecología social del barrio. También se realizó un año de observación participante en los espacios comunes en San Felipe (sus parques, veredas, estacionamientos y plazas) para mapear quienes son los usuarios de estas áreas y la escala de las mismas (barrial, distrital o metropo-litana). Aunque estas transformaciones generan situaciones tensas e incluso conflictivas, los vecinos de San Felipe son capaces, en buena cuenta, de controlar la conducta en estos espacios. Sin embargo, quienes la controlan son principalmente los vecinos mayores, que imponen un punto de vista particular respecto a cómo se los debe usar.
Derechos de autor 2023 WASI. Revista de estudios sobre vivienda

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los artículos publicados por TECNIA pueden ser compartidos a través de la licencia pública internacional Creative Commons: CC BY 4.0. Permisos lejos de este alcance pueden ser consultados a través del correo revistas@uni.edu.pe