Sistema de arbitraje

Proceso de evaluación

Cuando un artículo es enviado a través del sistema OJS -UNI, el proceso editorial se inicia con la revisión de formal del mismo, que incluye: 

  • Cumplimiento de los lineamientos del formato

Para evitar que los artículos contengan errores en la secuencia lógica de presentación de acuerdo a los criterios de la revista,  tales como omisiones en la metodología, resultados y discusión se ha incluído una etapa de evaluación de cumplimiento del formato en cada artículo. Se puede ver la plantilla de evaluación aquí.

  • Evaluación a través del sistema URKUND del nivel de elemento similares e iguales presentes en el artículo enviado que no han sido referenciados correctamente y que constituye plagio.

Esta evaluación es independiente y rigurosa. A partir del reporte generado por el sistema, si se encuentra que existe un alto porcentaje (>10%) de elementos dentro del artículo, no originales, se sugiere al Editor General el rechazo del artículo.  

TECNIA define el plagio como la apropiación, presentación como propia o utilización de material intelectual ajeno, sin el debido reconocimiento de su fuente original de forma explícita.  En ese sentido, la Revista IECOS incluye en su checklist previo al envio del artículo, la sugerencia de llevar el curso online "CONDUCTA RESPONSABLE EN INVESTIGACIÓN" desarrollado por el Centro Andino de Investigación y Entrenamiento en Informática para la Salud Global de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Revisión por pares

Superada la etapa de evaluación de originalidad del artículo, su artículo será pueso en evaluación por pares externos en la modalidad simple ciego (blind peer review), en el que solo se mantienen en secreto la identidad de los revisores, inclusive después de la publicación del artículo. 

Una vez que el artículo es asignado para la evaluación, el proceso  tomará no menos de 8 semanas. La cartilla de evaluación puede consultarse aquí.

Selección de evaluadores

Los evaluadores elegidos serán especialistas en la temática y de reconocido prestigio académico (maestría o doctorado) en el área temática del artículo, con experiencia en investigación y con artículos publicados en revistas científicas peruanos y extranjeros. Además, no pertenecen a la revista. 

Evaluación

Los evaluadores envían a través del sistema OJS, la evaluación técnica del artículo, sugiriendo las siguientes acciones a tomar:

  • Aceptar el envío: se sugiere aceptar el artículo en su actual estado para su publicación. 
  • Publicable con modificaciones: se sugiere aceptar el artículo, previo levantamiento de observaciones indicadas en la evaluación. 
  • Reenviar para revisión: se sugiere que el autor evalue realizar cambios mayores que podrían ser vueltos a revisar por los mismos evaluadores.
  • Reenviar para otra publicación: se sugiere que el autor evalue realizar cambios mayores y de fondo en su artículo. 
  • No publicable: se sugiere no publicar el artículo.

Si se presentara el caso de que uno de los evaluadores(as) no estuviera de acuerdo con la publicación del artículo, este será sometido a revisión por parte de un tercer evaluador(a), cuyo dictamen servirá para dirimir la discrepancia y tomar una decisión definitiva en consenso con el Editor de la Revista IECOS.

  1. Si el dictamen del artículo recomienda algunas correcciones, el autor(a) será responsable de hacerlas, en el plazo establecido por la Revista (generalmente dos semanas, 15 días hábiles), y debe enviar el escrito por correo electrónico. De no entregarlo en la fecha estipulada, el artículo no tiene garantía de aparecer en el siguiente número por publicar.
  2. Una vez que el autor o autora regresa el artículo con los ajustes integrados, estos serán verificados y, en caso de necesario, se enviará de nuevo al autor(a), hasta lograr que el documento quede depurado.