La educación para el Desarrollo Sostenible y la enseñanza del Diseño Arquitectónico en la Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo
Resumen
En esta investigación de tipo descriptivo, con un enfoque de investigación sistémica se utilizó el método de análisis de contenido. El objetivo fue describir y encontrar la relación entre las variables, Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) y Enseñanza del Diseño Arquitectónico (EDA) en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo y verificar si existe correspondencia con la Visión y la enseñanza en la Facultad de Arquitectura.
La revisión del Informe Brundtland, la tesis de Manfred Max Neef, fueron de vital importancia para la elaboración del marco teórico. Se utilizó una ficha de cotejo, compuesta por 43 indicadores que se organizaron en 4 dimensiones y 16 sub dimensiones.
Los artículos publicados por esta revista pueden ser compartidos a través de la licencia pública internacional Creative Commons: CC BY 4.0. Permisos lejos de este alcance pueden ser consultados a través del correo revistas@uni.edu.pe