Managing Historic Cities

  • José Hayakawa Casas

Resumen

Con más de 250 bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, las ciudades representan una de las categorías más abundantes y diversas de la actual herencia cultural de la especie humana. Estas características se suman a la dinámica de la conservación/recuperación/puesta en valor/gestión del patrimonio urbano, donde las teorías, conceptos y enfoques están en cambio y evolución permanente. En ese contexto, con la pretensión de mantenerse a la vanguardia de opiniones y tendencias, y contribuir al debate en curso relacionado al desarrollo de normatividad y la sistematización de buenas prácticas, se creó el Programa de Ciudades Patrimonio de la Humanidad para brindar apoyo y asistencia a los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas en sus esfuerzos para proteger y poner en valor social su patrimonio urbano. En la medida que las ciudades tienen una agenda siempre dinámica y constante, el Programa Mundial de Ciudades Patrimonio de la Humanidad asumió como objetivo principal contribuir a la reflexión/propuesta de adaptación a las  necesidades de modernización y la inversión en las áreas centrales de las ciudades sin comprometer el carácter histórico e identidad específica con que cuentan.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2018-08-13
Cómo citar
Hayakawa Casas, J. (2018). Managing Historic Cities. Devenir - Revista De Estudios Sobre Patrimonio Edificado, 2(4), 186. https://doi.org/10.21754/devenir.v2i4.286
Sección
RESEÑA

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>